Activo vs. Pasivo: Diferencias Clave para Entender tu Contabilidad
Cuando empiezas en contabilidad, uno de los conceptos más importantes que debes dominar es la diferencia entre activo y pasivo. Estas dos categorías forman la base del balance de situación y te ayudan a entender el estado financiero real de un negocio.
¿Qué es un activo?
El activo representa todo aquello que tiene valor y que es propiedad de la empresa. Incluye bienes, derechos y recursos que se pueden convertir en dinero o que generan beneficios futuros.
Ejemplos de activos:
Dinero en caja o banco.
Facturas pendientes de cobro (clientes).
Equipos, vehículos o inmuebles.
Mercancías en inventario.
Se clasifican en:
Activo corriente: se convierte en dinero en menos de un año (efectivo, cuentas por cobrar).
Activo no corriente: bienes duraderos (maquinaria, mobiliario).
¿Qué es un pasivo?
El pasivo agrupa todas las deudas y obligaciones que la empresa tiene con terceros. En otras palabras, es lo que la empresa debe.
Ejemplos de pasivos:
Préstamos bancarios.
Deudas con proveedores.
Obligaciones fiscales pendientes (IVA, IRPF).
Sueldos por pagar.
Se clasifican en:
Pasivo corriente: exigible en menos de un año.
Pasivo no corriente: obligaciones a largo plazo.
¿Cuál es la diferencia entre activo y pasivo?
ACTIVOPASIVOEs lo que posee la empresaEs lo que la empresa debeAporta valorGenera una obligaciónAumenta el patrimonioReduce el patrimonioEj: dinero, inmuebles, clientesEj: proveedores, préstamos, impuestos
Relación con el Patrimonio Neto
La diferencia entre el activo y el pasivo constituye el patrimonio neto, es decir, lo que realmente le pertenece a la empresa.
Activo – Pasivo = Patrimonio Neto
Ejemplo práctico sencillo
Imagina que una tienda tiene:
Activos: 15.000 € en stock y 5.000 € en caja.
Pasivos: 10.000 € de deuda con proveedores.
👉 Entonces, su patrimonio neto sería:
20.000 € (activos) – 10.000 € (pasivos) = 10.000 €
Enlace con otros conceptos
Este artículo complementa el de ¿Qué es el balance de situación?
También está relacionado con: El principio de partida doble
Marco legal y normativo
Los criterios para clasificar activos y pasivos están definidos en el Plan General de Contabilidad (PGC) español.
📘 Consulta oficial del PGC en el BOE