Calendario Fiscal 2025: Fechas Clave para Autónomos y PYMES

¿Qué es el calendario fiscal?

El calendario fiscal es una herramienta esencial para autónomos y PYMES en España. En él se recogen todas las fechas límite para cumplir con las obligaciones fiscales, como la presentación de impuestos, pagos a la Seguridad Social y otras declaraciones. Cumplir con estos plazos es fundamental para evitar multas o sanciones.

En este artículo te detallamos todas las fechas clave que debes tener en cuenta durante el año 2025 para gestionar tus impuestos de forma correcta.

1. Declaración Trimestral de IVA (Modelo 303)

Los autónomos y PYMES que están sujetos al IVA deben presentar trimestralmente el Modelo 303, donde se declaran tanto el IVA repercutido como el IVA soportado.

  • Fechas clave para el Modelo 303 en 2025:

    • Primer trimestre (Enero – Marzo): 1 al 20 de abril

    • Segundo trimestre (Abril – Junio): 1 al 20 de julio

    • Tercer trimestre (Julio – Septiembre): 1 al 20 de octubre

    • Cuarto trimestre (Octubre – Diciembre): 1 al 20 de enero de 2026

2. Pagos Fraccionados de IRPF (Modelo 130)

El Modelo 130 es la forma en que los autónomos realizan los pagos fraccionados del IRPF. Este formulario debe presentarse cada trimestre si el autónomo realiza actividades empresariales.

  • Fechas clave para el Modelo 130 en 2025:

    • Primer trimestre (Enero – Marzo): 1 al 20 de abril

    • Segundo trimestre (Abril – Junio): 1 al 20 de julio

    • Tercer trimestre (Julio – Septiembre): 1 al 20 de octubre

    • Cuarto trimestre (Octubre – Diciembre): 1 al 20 de enero de 2026

3. Declaración Anual de IVA (Modelo 390)

A finales de año, los autónomos y PYMES que están obligados a presentar el Modelo 303 deben realizar una declaración anual del IVA. El Modelo 390 es un resumen anual de las declaraciones trimestrales del IVA.

  • Fecha clave para el Modelo 390 en 2025:

    • 31 de enero de 2026 (último día de presentación)

4. Declaración de la Renta (Modelo 100)

La declaración de la renta es obligatoria para todos los trabajadores autónomos, así como para las personas que obtienen ingresos por alquiler o inversiones. Los autónomos que ya han realizado pagos fraccionados a lo largo del año deben regularizar sus cuentas con Hacienda en este formulario.

  • Fecha clave para la Declaración de la Renta en 2025:

    • Del 1 de abril al 30 de junio de 2025

5. Cotización a la Seguridad Social (Modelo 840)

Cada mes, los autónomos deben cumplir con la cuota mensual de la Seguridad Social. Esta cuota varía según la base de cotización que el autónomo elija.

  • Fechas clave para la cotización a la Seguridad Social en 2025:

    • El pago se realiza el último día de cada mes.

6. Modelo 111 (Retenciones e Ingresos a Cuenta)

El Modelo 111 se presenta trimestralmente y recoge las retenciones de IRPF que los autónomos deben hacer sobre los pagos que reciben de sus clientes. Este modelo también se utiliza para las retenciones a trabajadores, si corresponde.

  • Fechas clave para el Modelo 111 en 2025:

    • Primer trimestre (Enero – Marzo): 1 al 20 de abril

    • Segundo trimestre (Abril – Junio): 1 al 20 de julio

    • Tercer trimestre (Julio – Septiembre): 1 al 20 de octubre

    • Cuarto trimestre (Octubre – Diciembre): 1 al 20 de enero de 2026

7. Declaración del Impuesto de Sociedades

Las sociedades que no sean autónomos tienen la obligación de presentar la declaración del Impuesto de Sociedades. Este impuesto se aplica sobre los beneficios de las empresas.

  • Fecha clave para la declaración del Impuesto de Sociedades en 2025:

    • Durante los 25 primeros días del mes de julio de 2025, correspondiente a los ejercicios cerrados en el 2024.

8. Modelo 347 (Operaciones con Terceros)

El Modelo 347 es una declaración informativa que deben presentar los autónomos y PYMES que hayan realizado operaciones con terceros que superen los 3.005,06 € durante el año.

  • Fecha clave para el Modelo 347 en 2025:

    • Del 1 al 28 de febrero de 2025

9. Modelo 390 (Resumen Anual de IVA)

El Modelo 390 es la declaración resumen anual del IVA, que agrupa toda la información de los Modelos 303 presentados a lo largo del año.

  • Fecha clave para el Modelo 390 en 2025:

    • 31 de enero de 2026

10. Presentación de Cuentas Anuales (para Sociedades)

Las sociedades deben presentar sus cuentas anuales ante el Registro Mercantil.

  • Fecha clave para la presentación de las cuentas anuales en 2025:

    • Del 1 al 30 de julio de 2025

Consejos para gestionar tu calendario fiscal

  1. Haz un seguimiento mensual de las fechas clave para no perder ningún plazo.

  2. Automatiza la contabilidad con software de gestión para facilitar el proceso de declaración.

  3. Consulta a un asesor fiscal para garantizar que tu empresa cumple con todas las obligaciones fiscales.

Conclusión

Tener un calendario fiscal organizado es crucial para autónomos y PYMES en España. Al cumplir con las fechas clave, puedes evitar sanciones y gestionar de manera eficiente las obligaciones fiscales a lo largo del año. Mantén un control detallado de todas las fechas y utiliza herramientas para facilitar el proceso de presentación de impuestos.