Impuesto de Sociedades: Guía para PYMES y Autónomos
El Impuesto de Sociedades puede sonar complicado si eres autónomo o gestionas una PYME, pero en realidad, entender sus bases es esencial para cumplir correctamente con Hacienda.
En este artículo te explicamos de forma sencilla qué es el Impuesto de Sociedades, quién debe presentarlo, cuándo y cómo calcularlo. Una guía pensada para ayudarte a cumplir tus obligaciones fiscales en 2025.
¿Qué es el Impuesto de Sociedades?
El Impuesto de Sociedades es un tributo que grava los beneficios obtenidos por las sociedades y otras entidades jurídicas en España. Es similar al IRPF, pero aplicado a empresas en lugar de personas físicas.
¿Quiénes están obligados a presentarlo?
Deben presentar el Impuesto de Sociedades:
Sociedades anónimas (SA) y limitadas (SL)
Cooperativas
Asociaciones y fundaciones (con particularidades)
Sociedades civiles con objeto mercantil
👉 Importante: Los autónomos (personas físicas) no pagan Impuesto de Sociedades, tributan a través del IRPF.
¿Cuándo se presenta el Impuesto de Sociedades?
Declaración anual: Modelo 200
Plazo: Dentro de los 25 días naturales siguientes a los seis meses posteriores al cierre del ejercicio fiscal.
Ejemplo: Si tu ejercicio fiscal termina el 31 de diciembre, debes presentar el impuesto entre el 1 y el 25 de julio del año siguiente.
¿Cómo se calcula el Impuesto de Sociedades?
El cálculo básico es:
Beneficio contable (ingresos - gastos deducibles)
± Ajustes fiscales (amortizaciones, provisiones, deducciones, etc.)
= Base imponible
Base imponible × Tipo impositivo = Cuota íntegra
Actualmente (2025):
Tipo general: 25 %
Tipo reducido para nuevas empresas: 15 % (durante los dos primeros años con base imponible positiva)
Principales modelos relacionados
Modelo 200: Declaración anual del impuesto
Modelo 202: Pagos fraccionados del Impuesto de Sociedades
Bonificaciones y deducciones comunes
Deducción por creación de empleo.
Incentivos a la inversión en I+D+i.
Deducciones medioambientales.
Consulta siempre si tu empresa puede aplicar estos beneficios fiscales.
Consejos prácticos para gestionar el Impuesto de Sociedades
Lleva una contabilidad ordenada y adaptada al Plan General Contable.
Guarda todos los justificantes de gastos e inversiones.
Considera contratar a un asesor fiscal si tu contabilidad es compleja.
Realiza simulaciones trimestrales para prever el importe a pagar.
Recursos útiles
📘 Agencia Tributaria: Impuesto de Sociedades - Información general
📘 Modelo 200: Presentación y descarga en la AEAT