Impuestos en España: Guía Básica para Principiantes
¿Te abruma todo lo relacionado con los impuestos en España? Tranquilo, no estás solo. Entender cómo funcionan los tributos en España es clave tanto para particulares como para autónomos o empresas.
En esta guía básica te explicamos de manera sencilla qué impuestos existen, quién debe pagarlos y cómo cumplir con tus obligaciones fiscales en 2025. Ideal si estás empezando tu actividad o quieres entender mejor el sistema tributario español.
Principales tipos de impuestos en España
En España, los impuestos se dividen principalmente en:
Impuestos directos: Gravan directamente la renta o el patrimonio de las personas o empresas.
Impuestos indirectos: Afectan al consumo de bienes y servicios.
Veamos los principales:
Impuestos directos
IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas): Grava los ingresos de los trabajadores y autónomos.
IS (Impuesto de Sociedades): Se aplica a los beneficios de las empresas.
IP (Impuesto sobre el Patrimonio): Para patrimonios superiores a un determinado límite.
Impuestos indirectos
IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido): Se aplica a casi todas las compras de bienes y servicios.
ITP y AJD (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados): Grava la compra de bienes de segunda mano y ciertos documentos legales.
¿Quién debe pagar impuestos en España?
Personas físicas: Residentes fiscales en España (más de 183 días al año en territorio español).
Autónomos y profesionales: Con la obligación de declarar sus ingresos y facturar con IVA.
Empresas (PYMES y grandes empresas): Deben tributar por sus beneficios.
Calendario fiscal en España
Cada año, la Agencia Tributaria establece fechas clave para la presentación de impuestos:
IRPF: Campaña anual de abril a junio.
IVA: Declaraciones trimestrales (modelo 303) y resumen anual (modelo 390).
IS: Declaración anual seis meses después del cierre del ejercicio fiscal.
👉 Puedes consultar el calendario fiscal actualizado en la web de la Agencia Tributaria.
Consejos para cumplir con Hacienda sin problemas
Mantén tus facturas y justificantes organizados.
Usa un programa de contabilidad si eres autónomo o empresa.
No dejes las declaraciones para el último momento.
Considera contratar a un gestor o asesor fiscal si tienes dudas.
Recursos útiles
📘 Guía: Cómo hacer una factura correctamente en España
📘 Calculadora: Cuota de autónomos e IRPF
📘 Plantilla gratis: Plantilla de control de gastos para autónomos y pymes
¿Quieres saber más sobre tus impuestos?
👉 Explora nuestra sección completa de Impuestos en España en www.contadigital.es