IRPF: Qué es, Cómo Funciona y Cuándo se Declara
¿Te suena el IRPF pero no tienes claro qué es o cómo te afecta? No te preocupes, aquí te explicamos de manera sencilla todo lo que necesitas saber sobre el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en España.
Este artículo te ayudará a entender qué es el IRPF, cómo funciona, quiénes deben declararlo y cuándo. Ideal si eres trabajador, autónomo o simplemente quieres ponerte al día con tus obligaciones fiscales en 2025.
¿Qué es el IRPF?
El IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) es un tributo que grava los ingresos que obtiene una persona a lo largo del año, ya sea por su trabajo, actividades económicas, inversiones o alquileres. Es un impuesto progresivo: cuanto más ganas, más pagas proporcionalmente.
Este impuesto es fundamental para financiar servicios públicos como sanidad, educación y pensiones en España.
¿Cómo funciona el IRPF?
El IRPF funciona a través de retenciones y pagos fraccionados:
Retenciones: Si trabajas por cuenta ajena, tu empleador descuenta una parte de tu salario y lo ingresa directamente en Hacienda.
Pagos fraccionados: Si eres autónomo, debes presentar modelos como el 130 cada trimestre para adelantar parte de tu IRPF.
Al final del año, debes realizar la Declaración de la Renta, donde se calcula si has pagado de más (y Hacienda te devuelve dinero) o de menos (y tienes que pagar la diferencia).
Importante: El IRPF no solo grava el salario, también otros ingresos como:
Rendimientos del capital mobiliario (intereses bancarios)
Rendimientos inmobiliarios (alquileres)
Ganancias patrimoniales (venta de un inmueble)
¿Quiénes están obligados a declarar el IRPF?
En general, deben presentar la Declaración de la Renta:
Trabajadores con más de 22.000 € anuales de un solo pagador.
Trabajadores con más de 15.000 € anuales si tienen varios pagadores.
Autónomos, sin importar el volumen de ingresos.
Personas que hayan tenido rendimientos de capital o ganancias patrimoniales superiores a los 1.600 € anuales.
Algunos casos están exentos, como los perceptores de pensiones no contributivas o quienes no superen ciertos límites de renta.
¿Cuándo se declara el IRPF en 2025?
La campaña de la Renta 2024 (que se presenta en 2025) comenzará previsiblemente en abril de 2025 y finalizará a finales de junio de 2025.
Fechas claves:
Abril 2025: Inicio presentación telemática (online).
Mayo 2025: Inicio de citas para atención telefónica y presencial.
Junio 2025: Fin del plazo de presentación.
Te recomendamos estar atento a las fechas oficiales publicadas por la Agencia Tributaria cada año.
Consejos para declarar el IRPF correctamente
✅ Revisa todos tus datos fiscales: salario, retenciones, hipotecas, donaciones, etc.
✅ Aplica las deducciones a las que tengas derecho (por vivienda habitual, familia numerosa, etc.).
✅ Si eres autónomo, guarda todos los justificantes de tus ingresos y gastos.
✅ Utiliza el programa Renta WEB de la Agencia Tributaria para una presentación sencilla.
Recursos útiles
📘 Guía completa: Cómo hacer la Declaración de la Renta paso a paso
📘 Calculadora IRPF 2025: Estima cuánto debes pagar
¿Quieres asegurarte de cumplir con tus impuestos sin errores?
👉 Explora nuestra sección especializada en Impuestos para Autónomos y PYMES