🧾 Plan General Contable para PYMES: Qué Es y Cómo Aplicarlo
¿Llevas una PYME en España y no sabes por dónde empezar con la contabilidad? El Plan General Contable (PGC) es la base para ordenar tus cuentas correctamente. Tranquilo, no es tan complicado como suena.
En este artículo te explicamos qué es el PGC para PYMES, cómo se aplica en 2025, qué elementos incluye y por qué es obligatorio. Así podrás llevar una contabilidad legal y organizada sin necesidad de ser contable.
¿Qué es el Plan General Contable para PYMES?
El Plan General Contable (PGC) es el conjunto de normas y criterios contables que deben seguir las empresas en España. En el caso de las pequeñas y medianas empresas, existe una versión simplificada: PGC para PYMES, aprobado por el Real Decreto 1515/2007.
Este plan establece cómo registrar tus operaciones, cómo estructurar las cuentas y cómo presentar los estados financieros.
¿A quién aplica el PGC para PYMES?
Aplica a todas las pequeñas y medianas empresas que, durante dos ejercicios consecutivos, cumplan al menos dos de estas condiciones:
Activo total ≤ 4.000.000 €
Cifra de negocios ≤ 8.000.000 €
Número medio de empleados ≤ 50
Si superas estos límites, debes aplicar el PGC completo.
Estructura del PGC para PYMES
El PGC se divide en 5 partes esenciales:
Marco conceptual de la contabilidad: principios contables y objetivos.
Normas de registro y valoración (NRV): cómo registrar compras, ventas, amortizaciones, etc.
Cuentas anuales: balance, cuenta de pérdidas y ganancias, memoria.
Cuadro de cuentas: listado de todas las cuentas contables con su numeración.
Definiciones y relaciones contables: explicaciones prácticas del uso de las cuentas.
Cómo aplicar el Plan Contable en tu PYME
Elige un software contable compatible con el PGC (Quipu, Holded, Contasimple, etc.).
Crea tu cuadro de cuentas adaptado a tu actividad.
Sigue las normas de registro y valoración.
Prepara tus libros contables y cuentas anuales conforme al PGC.
Consulta con un asesor contable si tienes dudas.
¿Es obligatorio para todas las PYMES?
Sí. Toda empresa está obligada a llevar contabilidad conforme al PGC o su versión para PYMES, según sus características. El incumplimiento puede conllevar sanciones de Hacienda y problemas legales.
Recursos útiles
📘 Consulta oficial del PGC para PYMES (BOE)
📘 Guía básica: Cómo llevar la contabilidad de tu PYME
👉 ¿Tienes dudas sobre cómo aplicarlo? Explora más artículos en nuestra sección de contabilidad para PYMES.