Obligaciones Fiscales de un Autónomo en España: Guía Completa
¿Eres autónomo o estás pensando en hacerte autónomo en España? Una de las claves para evitar problemas con Hacienda y llevar tu negocio al día es conocer bien tus obligaciones fiscales.
En esta guía práctica te explicamos de forma clara y sencilla cuáles son los principales impuestos que debe declarar un autónomo en España, cuándo y cómo presentarlos, y qué herramientas puedes usar para que todo sea más fácil.
¿Qué son las obligaciones fiscales de un autónomo?
Las obligaciones fiscales son los tributos y declaraciones que debe presentar un trabajador por cuenta propia ante la Agencia Tributaria. Estas varían en función del tipo de actividad, los ingresos y el régimen fiscal elegido (estimación directa o objetiva).
Principales impuestos que debe pagar un autónomo en España
1. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
¿Qué es?: Es el impuesto que grava los beneficios que obtienes como autónomo.
Modelo trimestral: Modelo 130 (estimación directa) o Modelo 131 (módulos).
Modelo anual: Declaración de la Renta (modelo 100).
🕒 Plazos:
Trimestral: abril, julio, octubre y enero.
Anual: campaña de la renta (generalmente entre abril y junio).
2. Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
¿Qué es?: Es el impuesto que cobras en tus facturas a los clientes y luego debes declarar a Hacienda.
Modelo trimestral: Modelo 303.
Modelo anual: Modelo 390 (resumen anual del IVA).
🕒 Plazos:
Trimestral: del 1 al 20 de abril, julio, octubre y enero.
Anual: hasta el 30 de enero del año siguiente.
Declaraciones informativas importantes
Además de los impuestos, también deberás presentar algunas declaraciones informativas:
Modelo 347: Declaración anual de operaciones con terceros que superen los 3.005,06 €.
Modelo 349: Operaciones intracomunitarias (si trabajas con empresas de la UE).
Modelo 115: Retenciones de alquileres si pagas un local u oficina.
Libros contables obligatorios
Dependiendo del régimen fiscal, deberás llevar libros contables obligatorios:
Libro de ingresos y ventas.
Libro de gastos y compras.
Libro de bienes de inversión (si aplica).
Libro de provisiones y suplidos (para actividades profesionales).
¿Qué pasa si no cumplo con mis obligaciones fiscales?
No presentar a tiempo tus impuestos o cometer errores puede traerte consecuencias como:
Multas por presentación fuera de plazo.
Recargos e intereses de demora.
Pérdida de bonificaciones o acceso a ayudas.
Por eso es fundamental llevar un buen control contable o contar con el apoyo de un asesor fiscal.
Herramientas y consejos para gestionar tus impuestos
Usa programas como Quipu, Contasimple o Holded para automatizar facturas y declaraciones.
Crea recordatorios trimestrales para no olvidar las fechas clave.
Consulta con una gestoría si tienes dudas sobre tu régimen fiscal o modelos a presentar.
Conclusión
Ser autónomo en España implica cumplir con una serie de obligaciones fiscales importantes. Conocerlas y gestionarlas correctamente te ayudará a evitar sanciones y a mantener tu negocio en orden. Aunque pueda parecer mucho al principio, con una buena organización todo es más sencillo.
Recursos recomendados
📘 Guía: Cómo hacer una factura como autónomo
📘 Plantilla: Calendario fiscal para autónomos
📘 Calculadora: IRPF e IVA trimestral para autónomos
¿Quieres llevar tus impuestos al día sin complicaciones?
👉 Descubre nuestra sección completa de Contabilidad para Autónomos