Cómo Hacer un Asiento Contable Paso a Paso (Ejemplo Práctico)

Aprender a hacer un asiento contable es fundamental para llevar correctamente la contabilidad de cualquier negocio, ya seas autónomo, pyme o estudiante. En este artículo, te explicamos cómo registrar operaciones económicas siguiendo el método de partida doble, con un ejemplo práctico que te facilitará el aprendizaje.

¿Qué es un asiento contable?

Un asiento contable es el registro de una operación económica en el libro diario. Cada asiento refleja los movimientos de las cuentas implicadas, detallando el debe, el haber, el concepto y la fecha de la operación.

¿Por qué es importante saber hacerlos?

Registrar correctamente tus operaciones te permitirá:

  • Llevar una contabilidad ordenada.

  • Cumplir con las obligaciones fiscales.

  • Elaborar el balance de situación y la cuenta de resultados.

  • Tomar decisiones financieras con base real.

Elementos de un asiento contable

Todo asiento debe incluir:

  • Fecha: cuándo ocurrió la operación.

  • Cuentas contables afectadas.

  • Importes en el debe y el haber.

  • Descripción del concepto o motivo de la operación.

Paso a paso para hacer un asiento contable

1. Identifica la operación

Por ejemplo: Compras material de oficina y pagas en efectivo 150 €.

2. Determina las cuentas afectadas

  • Cuenta de gastos (629. Suministros).

  • Cuenta de tesorería (570. Caja).

3. Aplica el principio de partida doble

  • Debe: 150 € en la cuenta 629 (aumentan los gastos).

  • Haber: 150 € en la cuenta 570 (disminuye el dinero en caja).

4. Registra el asiento

plaintext

CopiarEditar

Fecha: 12/04/2025 Debe: 629 Suministros — 150 € Haber: 570 Caja — 150 € Concepto: Compra de material de oficina en efectivo

Buenas prácticas para evitar errores

  • Usa cuentas correctas del Plan General de Contabilidad (PGC).

  • Verifica que Debe = Haber.

  • Anota los asientos en orden cronológico.

  • Asegúrate de conservar los justificantes (facturas, tickets).

📘 Plan General de Contabilidad - BOE

Relación con el método de partida doble

Todo asiento contable se basa en el principio de partida doble, lo que garantiza la coherencia y el equilibrio contable. Si aún no lo conoces, te recomendamos leer:
👉 El principio de partida doble: La base de toda la contabilidad

Recursos útiles