¿Qué es una Factura y Cómo Leerla Correctamente?
Entender una factura es uno de los primeros pasos clave al comenzar en el mundo de la contabilidad. Ya seas autónomo, pyme o estudiante, aprender a leer e interpretar correctamente una factura te ayudará a identificar impuestos, gastos deducibles y a evitar errores administrativos.
¿Qué es una factura?
Una factura es un documento mercantil que justifica una operación de compraventa de bienes o servicios. Debe incluir información obligatoria según el reglamento de facturación en España.
Elementos obligatorios de una factura:
Fecha de emisión.
Número de factura (correlativo).
Datos fiscales del emisor y receptor.
Descripción detallada del producto o servicio.
Base imponible.
Tipo de IVA aplicado.
Total a pagar (con impuestos incluidos).
Tipos de factura
Factura completa: estándar y más común.
Factura simplificada: para tickets o importes bajos (menos de 400 €).
Factura rectificativa: para corregir errores de facturas previas.
Cómo leer una factura paso a paso
Comprueba los datos del emisor y receptor (nombre, NIF, dirección).
Revisa el número de factura: debe ser único y seguir una secuencia.
Verifica los importes: base imponible, % de IVA e importe total.
Identifica el tipo de operación: venta nacional, intracomunitaria, exportación, etc.
Fíjate en la descripción del producto o servicio: debe ser clara y detallada.
Ejemplo de factura simple
yaml
CopiarEditar
Factura Nº: 2025-014 Fecha: 12/04/2025 Cliente: Marta Sánchez, NIF 12345678X Concepto: Diseño gráfico para página web Base imponible: 500 € IVA (21%): 105 € Total factura: 605 €
Enlaces útiles y normativa
📘 Consulta oficial: Reglamento de Facturación – Agencia Tributaria
Relación con otros conceptos contables
Una factura es la base para hacer un asiento contable.
Tiene relación directa con el modelo 303 de IVA.
También se conecta con las cuentas contables de gastos e ingresos.
Buenas prácticas para principiantes
Guarda las facturas digitalizadas (PDF o escaneadas).
Numéralas de forma correlativa.
Asegúrate de que el proveedor incluya todos los datos exigidos.
Clasifícalas según el tipo de gasto (publicidad, suministros, servicios profesionales, etc.).